
¡Bienvenidos a bdfec!, un recurso académico digital abierto, hecho para facilitar tanto a profesores como estudiantes información y herramientas útiles para la enseñanza y aprendizaje de la ciencia económica y sus aplicaciones. Aprovéchelo al máximo y compártalo con otros economistas y no economistas.
Entrada destacada
Congreso de la República aprueba dictamen para crear Universidad Nacional Autónoma del distrito de San Marcos, Huari, Áncash El Pleno del ...

21 octubre 2016
04 octubre 2016
econoblognet: GANÓ EL "NO" EN EL PLEBISCITO POR LOS ACUERDOS DE ...
econoblognet: GANÓ EL "NO" EN EL PLEBISCITO POR LOS ACUERDOS DE ...: E l plebiscito del domingo último por los acuerdos por la paz tuvo un resultado sorpresivo. Los votantes colombianos rechazaron, mediante v...
23 septiembre 2016
MACHU PICCHU CULTURAL, PASIÓN TOTAL: EL ANIVERSARIO DEL GLORIOSO COLEGIO LA LIBERTAD Y ...
MACHU PICCHU CULTURAL, PASIÓN TOTAL: EL ANIVERSARIO DEL GLORIOSO COLEGIO LA LIBERTAD Y ...: Hoy, 23 de septiembre de 2016, precisamente cuando nace la primavera, el Colegio de La Libertad cumple 188 años, 7 meses y 12 días de exist...
19 septiembre 2016
econoblognet: TIPO DE CAMBIO EN PERÚ Y SUS TENDENCIAS, 2012 Set ...
econoblognet: TIPO DE CAMBIO EN PERÚ Y SUS TENDENCIAS, 2012 Set ...: El tipo de cambio [1] (también conocido como tasa de cambio) es la relación de equivalencia entre dos monedas de diferentes países que sir...
28 agosto 2016
10 julio 2016
econoblognet: Afiliados en AFPs que pueden usar el 25% de sus fo...
econoblognet: Afiliados en AFPs que pueden usar el 25% de sus fo...: E l Poder Ejecutivo promulgó la Ley que permite a los afiliados a las AFPs poder utilizar hasta el 25% de sus fondos previsionales para pag...
24 junio 2016
econoblognet: REINO UNIDO DECIDE RETIRARSE DE LA UNIÓN EUROPEA
econoblognet: REINO UNIDO DECIDE RETIRARSE DE LA UNIÓN EUROPEA: El Reino Unido, coalición formada por Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, decidió democráticamente en un Referendum, apartarse ...
09 junio 2016
econoblognet: EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Y AMÉRICA L...
econoblognet: EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Y AMÉRICA L...: E l cambio climático es un fenómeno mundial que está alterando los patrones normales del clima y provocando sequías, inundaciones, derretim...
26 abril 2016
BODAS DE PLATA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD DE LA UNASAM: DEL 6 AL 15 DE MAYO DE 2016
La Facultad de Economía y Contabilidad de la Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo cumple el próximo 10 de mayo su 25
aniversario, es decir festivamente, sus Bodas de Plata. Toda la comunidad universitaria de
económicas está en preparativos y, para festejar a lo grande, ya tiene estructurado
un interesante y nutrido Programa de Actividades Académicas, Culturales,
Deportivas y Cívicas dirigido al público ancashino, a quien se debe, y particularmente a todos los santiaguinos de hoy y los egresados de ayer, a los profesores y administrativos. Tenemos una gran cita.
Recordando el origen y los inicios de
la FEC
El origen de la Facultad de Economía y Contabilidad se remonta al año
1984, cuando el ancashino Lic. Jesús Figueroa Bardales, profesor principal
ordinario y un pequeño equipo de economistas profesores y
administrativos que ya laborábamos en la UNASAM, pugnamos porque se
incluya entre las cuatro nuevas Facultades a constituirse, a la Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas, aprovechando la elaboración del
Estatuto Interno por la Asamblea Estatutaria, bajo el espíritu de la Ley
Universitaria Nº 23733. Es así que, en el Artículo 15º, inciso i) del Estatuto
de 1984, quedó formalmente instituida.
Como quiera que la segunda disposición transitoria de aquel Estatuto establecía plazos para la elaboración de los Proyectos de Creación de las nuevas Facultades, en sesión de Consejo Universitario del 5 de diciembre de 1984, formalizada mediante Resolución Rectoral Nº 033-85-UNASAM, de fecha 1 de febrero de 1985, se conformaron las Comisiones para la Elaboración de los Proyectos de Creación de las Nuevas Facultades, recayendo, en el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en las personas de: Lic. Jesús Figueroa Bardales (Presidente), Ing. Concepción Alva Garro, CPC. Joel Cermeño Ramírez, CPC. Alcides Medina Ortega y Econ. Enrique Huerta Berríos, más los estudiantes Juan Villarreal Salomé y Sebastián López Escudero.
Posteriormente, por acuerdo de Consejo Universitario del 4 de julio de 1990 presidido por el Rector Interino Lic. Carlos López González y actuando como Secretario General (e) el Econ. Francisco Enrique Huerta Berríos, y tomando en cuenta los resultados del trabajo precedente, se designa mediante Resolución Rectoral Nº 256-90-UNASAM, de fecha 5 de julio de1990, la Comisión para la Implementación del Proyecto de Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, integrada por el Econ. Francisco Enrique Huerta Berríos (Presidente por tener mayor precedencia docente en aplicación del Artículo 183º del Estatuto de 1984), Econ. Darío Vargas Arce, Lic. Eva Zarzosa Márquez, CPC. Libia Huayaney Figueroa y los estudiantes Alfonso Romero Baylón y Julián Herrera Copitán, cuyo resultado fue elevado a la Asamblea Universitaria para su consideración.
La Asamblea Universitaria, conoció el referido Proyecto en la Sesión Extraordinaria de fecha 10 de mayo de 1991, presidida por el Ing. José Narváez Soto en su calidad de Rector y, entre otros, actuando como Asambleísta el Econ. Enrique Huerta Berríos, se acordó lo siguiente: "Aprobar el Proyecto de Implementación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la que significa la implementación de la misma y la creación de tres Escuelas de Formación Profesional: Economía, Administración y Contabilidad, por ser necesaria para el desarrollo regional, el cual responderá a una politica de desarrollo y expansión universitaria"; y acto seguido acordó "Autorizar la Implementación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con sus tres escuelas de formación Profesional: Economía, Administración y Contabilidad, al Consejo Universitario"; pero también acordó "Disponer que el Consejo Universitario designe a la Comisión Implementadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas", conforme consta textualmente en el Acta respectiva. La Resolución Rectoral Nº 334-91-UNASAM, de fecha 30 de Mayo de 1991, resolvió lo antes acordado en cuatro artículos, instrumento legal que, prácticamente, deviene en la partida de nacimiento de esta pujante y prometedora Facultad; y luego, mediante Resolución Rectoral Nº 388-91-UNASAM, de fecha 8 de julio de 1991, se aprobó el Diseño del Plan de trabajo de la Comisión, y ejecutado el mismo se informó al Consejo Universitario que, con fecha 11 de Julio de 1991 acordó su aprobación mediante Resolución Rectoral Nº 432-91-UNASAM, del 6 de Agosto de 1991.
Posteriormente, por acuerdo de Consejo Universitario Extraordinario de fecha 2 de agosto de 1991, formalizado mediante Resolución Rectoral Nº 466-91-UNASAM, de fecha 4 de setiembre de 1991, se designó a los miembros de la Primera Comisión de Gobierno Transitorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas integrada por los docentes ordinarios Econ. Francisco Enrique Huerta Berríos, Lic. José Linares Cazola, Ing. Econ. Máximo Mena Melgarejo y Econ. Darío Vargas Arce y se dispuso que la Presidencia recaía en la persona del Econ. Francisco Enrique Huerta Berríos, por ser el de mayor precedencia, conforme al Estatuto, con derecho de participar en los Órganos de Gobierno de la UNASAM con voz, pero sin voto.
Mediante Resolución Rectoral Nº 591-91-UNASAM, de fecha 29 de octubre de 1991 se amplía la conformación de la Comisión de Gobierno Transitorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con los estudiantes Mario Suáres Sánchez y Juan Caballero Fernándezy se rafirma la presidencia de dicha Comisión de Gobierno en la persona del Econ. Francisco Enrique Huerta Berríos.
Desde entonces, hasta ahora, la Facultad viene funcionando
ininterrumpidamente contribuyendo, por un lado, a la formación de numerosas
legiones de economistas y contadores públicos de calidad que, basados en el
estudio y sacrificio han ido ganando puestos expectantes en el difícil y
competitivo mercado de trabajo de la Región Áncash y del mercado nacional; por
otro lado, produciendo investigaciones como aporte a las ciencias económicas y
contables; y asimismo, proyectándose a la comunidad ancashina con el ánimo de
sumarse a la promoción del desarrollo local, regional y nacional.
Sin embargo, es de mencionar que, en el año 2005, la FCEAC sufrió un
desmembramiento institucional por una decisión hasta hoy cuestionable de la
fugaz Comisión Interventora de la Asamblea Nacional de Rectores que por
entonces dirigía la UNASAM, que decidió, sin mayor sustento académico, técnico
ni pedagógico, “desconcentrarla” formando, por un lado, la Facultad de
Economía y Contabilidad (FEC) y, por otro, la Facultad de Administración y
Turismo. La ingrata decisión desintegradora fue determinada medianteResolución
Nº 449-2005-UNASAM de fecha 1 de julio de 2005, lo cual debilitó la
potencia, unidad y eficacia de su congénere antecedente.
El significado del 25 aniversario
Un aniversario es la fecha en la cual se cumple un número determinado
de años desde cuando ocurrió un suceso trascendental o se adoptó una decisión
importante, como en el caso de la FCEAC. Dentro de los aniversarios personales
o institucionales, la fecha de la boda es una de las más populares y se
celebra como el inicio de una nueva etapa en la vida y/o de un proyecto en
común.
Es también tradicional que los aniversarios institucionales se celebren
mayormente entre sus integrantes; pero los aniversarios 25, 50, 60 y 100, están
marcadas por una celebración abierta al público, una verdadera fiesta
institucional de más de un día o semana, con invitados y todo.
En verdad, las bodas de aniversario son una tradición que
viene desde la Edad Media, particularmente desde Alemania medieval, y
representan el material que se regala en cada una de esas fechas especiales.
Por ejemplo, el 25 aniversario es denominado bodas de plata; el 50, bodas de
oro; el 60, bodas de diamante; y así sucesivamente. Para cada aniversario
creciente, los regalos están hechos de materiales cada vez más sólidos y
valiosos, y simbolizan el nivel de fortaleza y valor de las relaciones de
trabajo e institucionales logradas. El diamante, por ejemplo, representa pureza
y dureza y, según las costumbres, da buena suerte tanto a la propia institución
como a sus integrantes.
Las celebraciones de las Bodas de Plata de la FEC se habrán de
realizar, concretamente, en la Ciudad Universitaria Santiago Antúnez de Mayolo,ubicado
en el Paraje Sancayán y en los puntos estratégicos de la Ciudad de Huaraz, del
viernes 6 al domingo 15 de mayo del año en curso, siguiendo un nutrido Programa
de Actividades, cuyo lanzamiento se hará el Lunes 2 de mayo ente las 10 y
11 de la mañana en el Auditorio de la FEC, Bloque E, mediante una
conferencia de prensa.
Programación académica por
las celebraciones
El ciclo de conferencias se iniciará el vienes 6 de mayo con
la participación de la Dra María Victoria Aguidelo Vargas, Decana de la
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la
fundación Universitaria Luis Amigó, de Colombia, dirigido a estudiantes y
profesores, por separado.
El momento cúspide de la celebración académica se realizará el día
lunes 9 de mayo con un nutrido e importante ciclo de conferencias a cargo
de distinguidos profesionales de talla nacional e internacional que llegarán
desde otros puntos del país a disertar sobre temas importantes y de actualidad
tanto en el campo de la Economía como de la Contabilidad, entre ellos el Dr.
Waldo Mendoza Bellido, Director del Banco Central de Reserva y Jefe de Dpto. de
Economía de la PUCP; el Dr. Javier Escobal, Investigador principal de GRADE; el
Dr. Marco Saldívar García, Socio Risk and regulatory Matters de Building a
Better Working World; y el Mg. Oscar Ruíz Becerra, Decano e Investigador de la
Facultad de Contabilidad y Administración de la PUCP.
El día Central de las celebraciones será el martes 10 de mayo y tendrá un programa especial en el que contaremos con la grata y resaltante presencia del Dr. Guillermo Aznarán Castillo, Decano del colegio de Economistas del Perú y Director de la Unidad de Post Grado de la UNMSM; asimismo del Dr. Luis Alemán Solsol, Vice Presidente de la Asociación Interamericana de contabilidad, entre otros.
El día Central de las celebraciones será el martes 10 de mayo y tendrá un programa especial en el que contaremos con la grata y resaltante presencia del Dr. Guillermo Aznarán Castillo, Decano del colegio de Economistas del Perú y Director de la Unidad de Post Grado de la UNMSM; asimismo del Dr. Luis Alemán Solsol, Vice Presidente de la Asociación Interamericana de contabilidad, entre otros.
Bodas de Plata de la FEC, un compromiso de
estudiantes, egresados, docentes y administrativos
A nombre del Decano de la FEC, la Comisión Central y Sub Comisiones
para las celebraciones de las Bodas de Plata, invitamos cordialmente a los
egresados de nuestras aulas, a los estudiantes, a los ciudadanos de la Región,
a sus autoridades civiles, militares y religiosas, a los líderes de base y a
todo el pueblo ancashino a participar de estas festividades y compartir
nuestras alegrías y sueños en esta efemérides que, por lo demás, marcará el
compromiso histórico de los estudiantes, docentes, egresados y personal
administrativo de forjar un futuro común, trazar nuevos caminos y redoblar el
trabajo universitario disciplinar y promotor del desarrollo sostenido de
nuestra patria, en esta nueva etapa institucional.
Nuestro mayor deseo es, finalmente, una larga vida y provechosa a la
Facultad de Economía y Contabilidad y a todos sus integrantes; asimismo el
mejor y mayor despliegue, unidad y performance durante las celebraciones por
las Bodas de Plata.
Gracias.
Dr. Enrique Huerta
Berríos
Presidente de la Comisión
Centralde la Bodas de Plata FEC UNASAM
18 marzo 2016
econoblognet: ¿QUÉ TAN FELICES SOMOS LOS PERUANOS?
econoblognet: ¿QUÉ TAN FELICES SOMOS LOS PERUANOS?: De acuerdo con el reporte sobre la Felicidad Mundial 2016, editado por Richard Layard y Jeffrey Sachs, y publicado a mediados de esta sema...
03 marzo 2016
econoblognet: CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL MUN...
econoblognet: CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL MUNDO. La actual circunstancia de la Economía Mundial preocupa. El sistema imperante está fallando y, de persistir sus determinantes, seguirá fal...
27 febrero 2016
econoblognet: ¿CÓMO SACAR A LA ECONOMÍA PERUANA DEL ESTANCAMIENT...
econoblognet: ¿CÓMO SACAR A LA ECONOMÍA PERUANA DEL ESTANCAMIENT...: L a Economía Peruana necesita, ahora más que nunca, emprender un Gran Cambio en democracia, si quiere salir del estancamiento y evitar el r...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libro Digital: Filosofía de la economía: leyes, teorías y modelos. Barceló, Alfons
PRESENTACIÓN: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
VídeoAPA: NORMAS APA 7° Edición
VÍDEOTESIS: Búsqueda de artículos científicos
PRESENTACIÓN: Futuro de la Economía y de los Economistas - Enrique Huerta Berríos
Futuro de la Economía y de ... by Enrique Huerta Berríos on Scribd